Mostrando entradas con la etiqueta 100 km Madrid Segovia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 100 km Madrid Segovia. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de septiembre de 2010

Un millar de corredores se enfrentan a la primera edicion de la "Madrid-Segovia por el Camino de Santiago"


(Servimedia, 29.09.2010) Un millar de corredores beberán recorrer 100 kilómetros en menos de 24 horas, atravesando la Sierra de Guadarrama.
Los amantes de las carreras y de la aventura tienen este próximo fin de semana una nueva cita, con la disputa de la primera edición de la prueba ?Madrid-Segovia por el Camino de Santiago?, una marcha-carrera en la que cerca de un millar de atletas tratarán de recorrer en el menor tiempo posible 104 kilómetros (los cuatro primeros neutralizados y los 100 siguientes cronometrados) entre la madrileña Plaza de Castilla y el acueducto de Segovia.

Está prevista la salida de casi mil participantes, algunos de ellos procedentes de otros países, como Bélgica, Italia, Islandia, Gran Bretaña, Alemania, Holanda, Francia, México, Irlanda, Perú, Argentina, Estados Unidos o Portugal.

La carrera, organizada por MadridDeporteE y para la que ya se han agotado los dorsales, comenzará el sábado 2 de octubre, a las 9.00 horas, y finalizará a las 10.00 de la mañana del domingo 3. Tras recorrer los primeros cuatro kilómetros neutralizados, la salida cronometrada se dará a las 10 de la mañana del sábado, de forma que los participantes dispondrán de un máximo de 24 horas para cubrir los 100 kilómetros cronometrados, que atraviesan la Sierra de Guadarrama por el Puerto de la Fuenfría (1.796 metros sobre el nivel del mar) y transcurren por algunos de los más bellos parajes de las montañas madrileñas y segovianas.


Dependiendo de cómo se plantee la prueba cada participante, los 100 kilómetros cronometrados pueden convertirse en una durísima prueba de ultrafondo ?en el caso de aquellos que la afronten con pretensiones de llegar entre los primeros- o en una dura prueba de resistencia, para quienes tengan menos pretensiones atléticas y se marquen simplemente como objetivo llegar antes de que se cierre el control. En cualquier caso, se trata de un reto muy exigente que no está al alcance de cualquiera y que requiere una preparación previa y una excelente forma física.

Pese a no tratarse de la primera carrera de 100 kilómetros del calendario nacional ?son ya numerosas las pruebas de esta distancia que se celebran en España, algunas de ellas con varias décadas de historia-, su recorrido urbano y montañero y los bellos lugares que atraviesa la convierten en una marcha única, en la que se conjugan los aspectos deportivos con los culturales y turísticos.

El recorrido sigue, en muchos momentos a través de vías pecuarias, el Camino de Santiago recuperado y señalizado por la Asociación de Amigos de los Caminos de Santiago de Madrid en la década de los noventa del siglo pasado. Precisamente uno de los objetivos fundamentales de esta marcha-carrera es dar a conocer el Camino de Santiago desde Madrid.

Los aventureros, corredores y andarines que participarán en la prueba atravesarán varias localidades, como Madrid, Tres Cantos, Colmenar Viejo, Manzanares El Real, Mataelpino, Navacerrada, Cercedilla y Segovia, así como parajes naturales de gran atractivo, como un tramo de la Calzada Romana que une Cercedilla y el Puerto de la Fuenfría, el punto más alto del recorrido, con 1.796 metros de altitud. Están previstos un total de 12 puntos de avituallamiento a lo largo de los 104 kilómetros.

viernes, 23 de julio de 2010

Allenamenti programmati in vista della 100 km Madrid-Segovia (Espanol también)

(Anna Giustolisi) L’organizzazione della Madrid-Segovia mette a disposizione l’esperienza del Direttore Tecnico, Paco Rico come allenatore e selezionatore nazionale di Ultrafondo per disegnare 5 allenamenti lungo il percorso di gara.
Loro finalità é quella di testare il terreno, mettere alla prova la propria preparazione, conoscere gli altri partecipanti ed anche… “imparare a conoscere al nemico”…
Le uscite programmate, infatti, si svolgeranno prevalentemente sui tratti piú complicati per potersi preparare psicologicamente ad affrontarli.

Sono previsti 5 allenamenti:

  • A1: Domenica 27 giugno, da Manzanares El Real a Navacerrada (La Fonda Real) – 18,8 Km
  • A2: Sabato 24 luglio, dalla Stazione di Cercedilla alla Fuenfria e ritorno – 19,6 km
  • A3: Sabato 4 settembre, da Fuencarral a Tres Cantos e ritorno – 24,2Km
  • A4: Sabato 11 settembre, da Tres Cantos a Colmenar Viejo e ritorno – 26,2Km
  • A5: Sabato 18 settembre, da Colmenar Viejo a Manzanares El Real e ritorno – 30,0Km
Nel primo allenamento, giá realizzato, si sono formati due gruppi, uno di corridori ed un’altro di marciatori; tutti i partecipanti hanno riconosciuto l’utilitá di questo tipo di attivitá che, oltre a coinvolgerli, ha dato loro la possibilitá di osservare la gara dal punto di vista dell’organizzatore: segnali, profilo, punti critici, sicurezza ecc.
Il prossimo allenamento é previsto per sabato 24 luglio e vedrá come protagonista i marciatori; a questo punto della gara infatti, con 60 km nelle gambe e davanti a sé una ascesa constante di circa 13 km… molti concorrenti decideranno di prendersela con comodo.

Si allega un dettaglio del percorso del sabato.

ESPAÑOL

(Anna Giustolisi) La organización de Madrid-Segovia, gracias a la experiencia del Director Técnico Paco Rico, entrenador y seleccionador nacional de Ultrafondo, nos propone 5 entrenamientos a lo largo del recorrido de la competición.

El objetivo es probar el terreno, medir nuestro nivel de preparación, conocer otros participantes y también… “conocer al enemigo”… de hecho estos entrenamientos programados se desarrollarán prevalentemente en los tramos más complicados y nos ayudarán a prepararnos psicológicamente para enfrentarnos a ellos.

Se han diseñado 5 entrenamientos:

  • A1: Domingo 27 junio, de Manzanares El Real a Navacerrada (La Fonda Real) – 18,8Km
  • A2: Sábado 24 julio, de Estación de Cercedilla a la Fuenfría y retorno – 19,6Km
  • A3: Sábado 4 septiembre, de Fuencarral a Tres Cantos y retorno – 24,2Km
  • A4: Sábado 11 septiembre, de Tres Cantos a Colmenar Viejo y retorno – 26,2Km
  • A5: Sábado 18 septiembre, de Colmenar Viejo a Manzanares El Real y retorno – 30,0Km

En el primer entreno, ya celebrado, se han formado dos grupos, uno de corredores y otro de marchadores; todos los participantes han reconocido la utilidad de este tipo de actividad que, entre otras cosas, les ha brindado la posibilidad de ver la competición desde el punto de vista del organizador: señalización, desnivel, puntos críticos, seguridad etc.

El próximo entrenamiento se realizará sábado 24 de julio y verá como protagonistas los marchadores; de hecho en este punto de la competición, con 60 km en las piernas y una subida constante de casi 13 Km… muchos participantes decidirán tomárselo con calma.

Se adjunta un detalle del recorrido del próximo sábado.

http://www.madrid-segovia.com/